TALLARINES ROSAS MUY HAPPY
El fin de semana estuve en el campo, y aprovechando que ahí tengo una cocina enormemente maravillosa con una gran isla decidí hacer una masa perfecta llenita de color.
Hoy os traigo un plato redondo, un plato que lo cojas por donde lo cojas va a estar bueno, y va a dejar impresionado a todos tus comensales. Por el color,
por la presentación, por la originalidad y sobre todo por su sabor, solo de pensarlo me apetece poner las manos en la masa una y otra vez más. mmmm
por la presentación, por la originalidad y sobre todo por su sabor, solo de pensarlo me apetece poner las manos en la masa una y otra vez más. mmmm
Aquí tenéis los mejores tallarines rosas con mejillones y pesto casero que habéis probado nunca.
¡Vamos al lio!
Necesitáis, para hacerlo de la manera mas artesanal, un rodillo de madera y una encimera bastante amplia. Si tenéis una máquina de hacer pasta, será más fácil. Yo no tengo y los he hecho manualmente. ¡Me lo he pasado pipa!
INGREDIENTES (Para 4 personas):
Para la masa:
-450 g de harina de trigo
-150 g de remolacha cocida pelada (la que venden en los supermercados ya cocida es perfecta)
-2 huevos ecológicos
-1 cucharada de aceite de oliva
-1/2 cucharadita de sal
-Pimienta
Para el condimento:
-1/2 kg de mejillones frescos
-Una taza pequeña de café de aceite de oliva
-200 ml de vino blanco (Un buen vino que tu te vayas a beber)
Salsa pesto:
-100 g de hojas de albahaca fresca
-175 g de queso de oveja (el auténtico pesto se hace con queso parmesano, pero yo lo he querido hacer con un queso de oveja bien bueno)
-50g de piñones
-2 dientes de ajo
-140 ml de aceite de oliva virgen extra
-Sal y pimienta
Vamos a empezar a hacer los mas divertido de todo, la pasta. Sobre la encimera vamos a poner la harina, que se quede como una montaña, y en el centro hacemos un hueco con la mano, lo bastante amplio como un puño de ancho. Tienes que llegar hasta el tope de la encimera, que quede como el cráter de un volcán.
Ahora en una batidora de vaso o una normal echamos los dos huevos y la remolacha troceada con su jugo y damos movimiento hasta que se quede una pasta.
Vamos a poner nuestra lava en el volcán. La mezcla de los huevos con la remolacha la llevamos al hueco que hemos hecho en la harina. Ahora viene lo divertido, vamos a empezar a mezclar los ingredientes con las manos, de fuera a dentro hasta que se nos quede una masa super rosa. Después de amasarla un par de minutos la hacemos una bola bastante grande y la cubrimos con un paño en un bol, con un poco de harina espolvoreada. Dejamos reposar un mínimo de 30 min.
Mientras vamos a preparar los mejillones. Los lavamos bien y en una cacerola grande echamos la taza de aceite de oliva y a continuación los mejillones. Tapamos y dejamos a fuego medio-bajo durante 30 min, que veamos que se han abierto todos o casi todos. Cuando han pasado el tiempo incorporamos el vino blanco, tapamos y dejamos unos 4 min más, hasta que el alcohol se haya evaporado. Reservamos en la cacerola con el fuego apagado y la tapa puesta.
Vamos a hacer nuestro pesto. Muy fácil. En un mortero bastante grande, echamos los piñones y los machacamos, luego las hojas de albahaca picadas previamente, mezclamos, el queso rallado, mezclamos, los ajos picados, mezclamos, sal, pimienta y por último el aceite de oliva. Con una cuchara damos unas vueltas y que se junten bien todos los ingredientes y listo. Lo llevamos a la mesa.
Toca volver a nuestra pasta rosa, aquí viene lo mejor. En una superficie amplia enharinada ponemos nuestra masa de color maravilloso y empezamos a extender con el rodillo. Vamos a hacerla de grande todo lo que puedas hasta que se te quede un grosor de 5 milímetros o incluso un poco menos. Según la vas trabajando le puedes ir dando la vuelta para extenderla hasta donde tu quieras, es divertidisimo darle la vuelta una y otra vez. Cuando ya la tienes, vamos a cortarla en tiras del ancho de los tallarines normales. Esto es un poco opcional, si a ti te gustan mas gordos los cortas mas gordos o mas finos, mas cortos, con formas de estrella etc... Es super moldeable y puedes hacer con ella las formas que quieras.
Cuando están listos tus tallarines los vertemos en una cacerola con agua cociendo y un puñadito de sal, los dejamos 4 min. Los escurrimos y directamente a la cacerola donde están los mejillones, seguido de un cacito del agua de cocción. Le damos unos menemos a nuestra pasta con mejillones para que se mezclen bien todos los jugos y al centro de la mesa! A comer!
Sirvelo con el pesto, unas hojas de albahaca por encima y un poco más de queso rallado. Ñaaaaami!!!
Os aseguro que os vais a quedar sin palabras. El sábado repasamos toda la cacerola con pan.
¡A disfrutar de este miércoles tan colorido! :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario