PASTEL DE RICOTTA SIN GLUTEN
Hola a todos!! Que tal estáis??. Se que os he tenido un poco abandonados pero...es que acabo de ser mamá!! Los primeros días son una locura, locura llenita de felicidad!!! Pero...ya estoy aquí con vosotros!! :)
Cuando te metes ya en éste mundillo, hablando con otras mamás, te das cuenta que cada vez hay más intolerancias y alergias a ciertos alimentos, muchos niños celiacos y con problemas con la comida. Incluso aunque no seamos celiacos si nos quitásemos el gluten de nuestra dieta diaria nos sentiríamos mejor. Por eso si nos desacemos de él de vez en cuando algo podemos mejorar y hoy os presento un pastel de queso ricotta sin gluten muy cremoso.
Me trajeron mogollón de tomates de huerto y tenía que aprovecharlos de alguna manera, porque todos sabemos que como mejor están son de un bocado pero tenia tantos que algo tenía que hacer, así que he puesto unos pocos aquí también.
Como siempre las masas sin gluten son mas difíciles de manejar y si la base de éste pastel no la haces bien finita se te va a quedar un poco mazacote, pero creedme al final éste pastel queda muy suave y cremoso. Vamos al lío.
INGREDIENTES:
Para la masa:
-350g de harina de arroz
-3 huevos
-4 cucharadas de aceite de oliva
-Pizca de sal y pimienta
Para el relleno:
-500 g de queso Ricotta
-1 taza de leche de avena
-100 g de queso de cabra desmenuzado
-50 g de parmessano rallado
-2 cucharaditas de vinagre balsámico
-1 huevo
-1 tomate
-pizca de sal y pimienta
Precalentamos el horno a 180 cº. Para el relleno, en un bol, vamos a mezclar con unas varillas manuales, el queso Ricotta con la leche y la pizca de sal y pimienta. Después añadimos el huevo, el queso de cabra y el parmessano, y seguimos mezclando hasta que se integren bien todos los ingredientes. Aquí podéis añadirle si queréis albahaca fresca picada, le da un sabor muy bueno.
Para la base, en un procesador de alimentos, y si no tenéis pues manualmente, vamos a mezclar todos los ingredientes. Los 350 g de harina de arroz, los 3 huevos, el aceite de oliva y salpimentamos. Hasta formar una masa. Si necesitáis un poco mas de harina o de agua puedes usarla, se tiene que quedar una masa no pegajosa, que se pueda moldear, pero que cueste un poco.
Pulverizamos con un poco de aceite de oliva un molde redondo y extendemos nuestra masa. Para que quede bien finita os recomiendo ir estirándola con los dedos, ya dentro del molde. Tiene que quedar los bordes un poco altos, como dos dedos de ancho, lo suficiente para que entre el relleno.
Incorporamos el relleno y cortamos el tomate en rodajas, lo ponemos por encima. Con tomates cherry también está delicioso. Espolvoreamos un poco de parmessano y lo metemos al horno durante 20-30 min, cuando veas que el queso se ha fundido.
Dejamos enfriar unos 15 min, desmoldamos, chorrito de vinagre balsámico por encima y a comeeeeer!!.
Mil besos de feliz sábado lleno de comida super sabrosa y colorida!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario